lunes, 4 de noviembre de 2013

TIPOS DE PÁRRAFO.



Párrafo

Un párrafo es un grupo de palabras en un texto escrito que expresa una idea o un argumento, o reproduce las palabras de una historia o la vida actual. Está compuesto por un conjunto de oraciones que tienen cierta unidad temática o que, sin tenerla, se enuncian juntas. Es un componente del texto que en su aspecto externo comienza con una mayúscula y termina en un punto y aparte. Comprende varias oraciones relacionadas sobre el mismo subtema; una de ellas expresa la idea principal. Es el conjunto de oraciones constituidas de un texto separadas por un punto y aparte o punto y seguido.


Existen distintos tipos de párrafos, algunos de ellos son:


 Argumentativo: contiene una idea con la que se busca convencer al receptor sobre algo que se niega o afirma.
 Conceptual o de definición: en estos párrafos se especifica el pensamiento de algún autor o la definición de un término, que será utilizado a lo largo de todo el texto, por lo que resulta imprescindible su comprensión. Estos párrafos, están presentes en textos científicos y técnicos.

 Cronológico: en esta clase de párrafo se expresa, en el orden en que sucedieron, una serie de acontecimientos.

 De enumeración: este párrafo está compuesto por una serie de características que aluden a un mismo hecho, objeto o sujeto y una frase organizadora que permite comprender qué es lo que se está ordenando.

 Descriptivo: en este párrafo se describe, siguiendo un criterio lógico, un objeto, persona o acontecimiento.

 Explicativo: estos párrafos son útiles para ampliar o especificar la temática que está siendo tratada.

 Expositivo: en estos párrafos se presenta de manera ordenada una determinada información.

 Narrativo: en estos se presentan hechos o acciones ocurridas de manera ordenada.

 Comparativo: en este párrafo se presentan similitudes y diferencias entre dos o más objetos, sucesos, o cualquier fenómeno.
Párrafo de enumeración: cuenta con una frase organizadora que ayuda al lector indicándole la ordenación del texto


. http://www.tiposde.org/lengua-y-literatura/67-tipos-de-parrafos/#ixzz2jPCc8rUC








  •    TESIS


c  Comparativo: Diferencias entre un guitarrista y un bajista.

     Narrativo: Érase una vez un pueblo muy alejado y solo.

    Descriptivo: La personalidad que describe las actitudes de una persona.

    Enumerativo: Tres razones principales para comprar artículos hechos en México.

    Conceptual: Los vegetarianos tienen una mejor alimentación que los carnívoros. 


    Secuencial: Las  etapas para ser un músico reconocido.





PÁRRAFO CONCEPTUAL:
El descubrimiento de américa fue un proceso mediante el cual Cristobal colón junto con su tripulación, recorrió los mares descubriendo diversas tierras y entre ellas américa.



sabiendo que la misión central de Cristobal colón era llegar a la india.
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario